Anyway, toda esta diatriba es porque hoy Pamela me ha iluminado... para escribir un top 20 con las canciones que han hecho mi vida mucho menos incomoda y mierdera. The soundtrack of my days. Canciones que, irremediablemente, terminan abrazando muchos momentos que quiero olvidar o repetir. Canciones que he pasado semanas, incluso años, tarareando y descifrando. No llevan ningún orden específico, y perdonen si se me va lo poético, jaja. Gozad:

My Sweet Prince // Placebo
Ignoremos el hecho de que la voz de Brian Molko es follable por si sola: no recuerdo otra canción que pueda expresar lo intrínseco, complicado y poético del amor entre dos chicos. Una vez me dijeron que es el romance mas intenso y desesperado, y la neta, lo creo. Inspiró mi mejor cuento (que pueden bajarse acá), y después, el feelin' que nunca creí conocer. Increíble.

Heurt // Amesoeurs
Mi banda favorita de Black Metal, su único album es la puta leche; gracias a Neige (ídolo) y secuaces, comencé a apreciar de manera distinta el underground. Este track en particular sintetiza la hermosa desesperación y falsos escapes del nuevo siglo. Si no has caminado por la ciudad en un agosto lluvioso a ritmo de Heurt, no sabes nada sobre la soledad. Te conmueve y te hace ruinas.

The Speed of Pain // Marilyn Manson
La canción mas hermosa de Brian Warner. Sus mojigatos detractores de cuello alzado y poco sexo quedarían con la boca cerrada con esta power-ballad en claroscuro. Muy pocos pueden descifrar sus propias heridas, y casi nadie puede convertirlas a notas. Él lo hace en rock creepy, yo lo hago en mis propias letras. Aplausos al reverendo.

Hades Pluton // Sopor Aeternus
Una noche me atasqué de café y anfetaminas. Very bad idea! Para sobrevivir la noche de taquicardia y ansia extrema, escuché Sopor Aeternus toda la madrugada. Desde entonces, ya no le temo a la muerte. La muerte es pecata minuta al lado de la agonía de caer. Es casi un cover a Roky Erickson (y para mi, de un tango de Gardel), pero no deja de ser grandiosa.

Heart-Shaped Box // Nirvana
Nevermind nunca me ha convencido del todo. De hecho, Nirvana no terminaba de llenarme; hasta que escuché In Utero, con toda su tristeza y emoción a guitarrazo limpio. Hasta que me meti en su caja de corazón, no supe que Kurt iba a ser lo que es en mi vida. Hey! Wait! Ya le rendí homenaje en este post... pero ya saben, cuando alguien es la hostia...

The Sad Mafioso // Godspeed You! Black Emperor
¿Recuerdan las calles vacías en 28 Days Later? ¿Esos acordes apocalípticos y lejanos en un Londres muerto y dilapidado? Okey, solo la mejor banda de post-rock de todos los tiempos puede crear un soporífero y nostálgico fin del mundo. Mis viajes de verano, cielo y mar en relieve, no serían lo mismo sin esta canción. Al apagar la luz de mi cuarto de huespedes, este es el último sonido.

The Supreme Vice // Die Form
Este gran, GRAN dueto francés fue pionero al conjugar lo bajo y tóxico del electro-industrial con lo sensual y encarnado de una soprano como Eliane P. Su titulo lo dice, un vicio irresistible, supremo. Es decadente, sexual, corrosiva, peligrosa. El theme de mi época de darky en ascuas (botas negras y lipstick incluídos).

Good Day // The Dresden Dolls
De no ser por Tori, Amanda Palmer sería mi diosa-pelirroja-pianista-emputada favorita. La libertad, la fuerza, el descaro de crear algo nuevo y mandar a la mierda los errores y aciertos de ayer solo pueden expresarse así. “So, you don't wanna ear about my good day?”. Perdí la cuenta de todas las ocasiones en que me he sentido así, con tanto por delante y tantas naves por quemar. Feminismo cool para las generaciones Z.

Face the Wall // Emilie Autumn
Ya lo he dicho antes: este es para mi el mejor solo de violín moderno. El equivalente rocker-contemporáneo a Paganini. Amo el violin, amo la locura, amo el desenfreno y el terror de existir, de querer. Y en siete minutos, cualquiera puede escuchar su propia historia entre las cuerdas de Emilie. Yo sé los digo, no cualquier pendejo puede tocar esto (si, también lo intenté).

Machine Gun // Portishead
Es uno de los experimentos mas radicales de los de Bristol, combinando lo gélido y antagónica del industrial, con la poesia destilada por Beth Gibbons. Doce años de ausencia, y se regresan con un sofisticado krautrock rompemadres. En un momento clave de mis estudios, con la típica crisis de los 16 por falta de blanca y ganas, encontré el delicado equilibro entre crueldad y tragedia que siempre me atormenta, hecho melodia. Amén.

Eliogabalus // Devil Doll
La banda de bandas, el culto de culto, lo mas goth entre lo goth. Descubrir la agrupación del maestrazo Mario Panciera le dio un vuelco a lo que entendía por Música. En realidad, Eliogabalus son dos canciones en un solo albúm, pero imposibles de deshacir. Una sinfonia de cuarenta minutos basada en los textos de (mi adorado) Antonin Artaud, reivindicando lo clásico, lo progresivo y lo experimental. Nadie debería morir sin escucharla.

The Future // Have a Nice Life
Muchos dicen que su brillante disco debut es el mas triste del mundo conocido. Para mi, ellos mismos son la banda que mejor han entendido la alienación y la tristeza del ser humano. Shoegaze, indie, black-metal, drone, post-rock... Ningún momento en específico, tal vez sea que siempre me siento así. Un montón de cosas que contar, y demasiado poco tiempo. Sniff.

Comfortably Numb // Pink Floyd
Tan gafapasta debo ser, y muy tópico. Pero a mi también me parece EL solo de guitarra. No puedo imaginar que sería de Waters y compañía sin este grandísimo acierto. Es el momento de The Wall. El momento de la película. Es el momento de cualquier dolido charolastra, punketo, metalero, mamón, modernillo. Graaande.

Como yo te Amo // Raphael
Ya les había contado la importancia de esta en otro post. Practicamente mi regordeta y suicida infancia se construyó y deshizo con esta canción. Solo escúchenla.

Closer // Nine Inch Nails
Es imposible que elija una sola de The Downward Spiral (mi crítica acá). Carajo, por mi pondría todo el disco. Pero... me quedo con Closer. Porque me hace recordar que en el fondo no somos sino animales, instinto puro y duro, carne y sangre con buenos argumentos. Y porque es indescriptible. Coger fea y tantricamente con esto debe ser... Wait: coger fea y tantricamente con Trent Reznor Debe Ser...

Dying in A-minor // The Angelic Process
“El sonido que hacen las almas al gritar.” Según yo, así se escuchan los limites del universo, los ángeles en éxtasis, el fluir de la sangre en las venas, la charla entre dios y satanás. TAP hizo algunas de las piezas mas hermosas y asfixiantes posibles. Quiero morir escuchando esto. Así de simple. Así debe escucharse la muerte, joder.

“Heroes” // David Bowie
Antes, Bowie solo era interesante, el tipo que parecía copia glam de Klaus Nomi que había hecho el Ziggy Stardust y el aburridísimo Low. Después, “we can be heroes, just for one day”, y ya nada fue lo mismo. Los setentas ya son un tanto mas diferentes. Ahora reafirmo que el pasado es la utopia de quienes chingamos el presente.

Enjoy the Silence // Depeche Mode
Con él, no hacía falta llenar los silencios con pura mierda. El silencio era, y ya. Todo lo que necesitaba, todo lo que siempre quise, estaba en mis brazos, en un beso, en una puta mirada. Callar era una paradoja y no esclavitud. Solo con él podía cerrar la boca, y ser tal y como soy. Amar sin declarar y firmar en letras grandes. Este era mi leitmotiv. Nuestra canción. Creo que sigue siéndolo. Cuando no tengas que llenar los silencios con pura mierda, sabrás que estas completo. (En realidad, la que marcó mi vida es la versión magistral
de Tori Amos, pero DM siempre flipa.)

Zombie // The Cranberries
No sé porqué, pero esta canción es, creo, la mas importante de mi vida. Tal vez porque sonaba cuando supe que debía ser escritor. Tal vez porque dos veces he estado a punto de morir bajo sus compases. Tal vez porque una noche de mi niñez descubrí lo que era el miedo escuchando a la O'Riordan suspirar. Tal vez porque mi primer, ingenuo beso fue orquestado con sus percusiones dramáticas. Tal vez porque... bueno, amo los zombies. El punto es que es importante. Y ya.

Spark // Tori Amos
Repito: Myra Ellen Amos es dios. No, dios es su cambiador de paginas. Facilmente este playlist podría reducirse a canciones de la cornflake girl, pero escojo esta porque es el mejor track de su mejor disco, porque conmueve hasta los huesos y huevos, y porque cuenta con puntos y acentos cada minuto que consumo lentamente. “She's afraid of the light in the dark” es bí-bli-co. Mi canción favorita, irreemplazable, insuperable.